//
/
|
|
|
-
|
|
-
|
|
Los límites son como un mapa de ruta que les ofrecemos a nuestros hijos. A medida que crecen, van aprendiendo gracias a los límites: lo qué es "sí", lo qué es "no" y lo qué es "tú eliges", porque hay cosas que son opcionales. Los límites no obligan a la persona, los límites marcan rutas. Son mapas, y uno puede tomar una ruta u otra, pero lo importante es saber que existen rutas diferentes y que ese niño, de nuestra mano, aprenderá a decidir con la práctica diaria, guiado por nosotros.
-
|
-
|
- |
|
|
|
|
La gimnasia para el cerebro se basa en ejercitar nuestra mente a través de nuestro cuerpo y de los sentidos. Estos ejercicios se pueden realizar desde que somos niños porque con cada movimiento estamos creando redes neuronales y fortaleciendo nuestro cerebro.
|
- |
Pedro García Aguado y el profesor Francisco Castaño nos explican por qué es tan poderoso el NO educativo de los padres. Descubre cómo beneficia en la educación de los hijos y en qué casos puede perjudicar. ¿Podemos, los padres aprender a decir NO?
|
/...
.
|
LIBRO DE LA SEMANA:
|
|
|
|

|
|
------![]() |
|
|
|
.---------------. |
SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA
|
|
y llévate un fantástico lote para la vuelta al cole |
|
|
|
|
|
|
|
En cumplimiento de lo establecido en el art. 5 de la Ley Organica 15/1999, de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, procedemos a informarle de que sus datos serán incorporados a un fichero informatizado de datos personales con fines comerciales y promocionales, incluida la publicidad, por medios electrónicos que puedan ser de su interés, cuyo responsable es Ediciones Palabra, S.A. con domicilio en Pº de la Castellana, 210 - 28046 Madrid y sobre el que usted tiene derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición a sus datos que figuren en el mismo.
|
|