Apizaco, Tlaxcala a 16 de abril de 2025.- Hoy, tras más de nueve años de estar injustamente presa, Keren Selsy Ordóñez Hernández ha sido liberada.
La Sala Penal y Especializada en Administración de Justicia para Adolescentes del Tribunal Superior de Justicia de Tlaxcala resolvió la apelación interpuesta por Keren y su defensa y revocó la sentencia condenatoria en su contra, emitida en septiembre de 2024 por el Juez del Sistema Tradicional Penal y Especializado en Administración de Justicia para Adolescentes del Estado de Tlaxcala.
La sentencia elaborada por la ponencia de la Magistrada Mary Cruz Cortés Ornelas, fue resuelta por unanimidad por la Sala Penal y ordenaron poner en libertad a Keren de manera inmediata.
Organizaciones acompañantes como el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juarez, el Centro de Derechos Humanos Fray Julián Garcés, Mujer y Utopía, entre otras, celebraron la decisión y estuvieron con la familia de Keren ante el emotivo reencuentro.
Keren es una mujer sobreviviente de tortura que enfrentó una acusación injusta y un proceso penal marcado por múltiples irregularidades y discriminación. Acompañada legalmente desde 2022 por el Centro Prodh, su caso evidencia cómo las mujeres se enfrentan a un sistema de justicia desigual. Hoy, celebramos la decisión de las y los magistrados que finalmente revirtieron la injusticia.
A partir de hoy Keren podrá retomar su proyecto de vida y reencontrarse con su hija, de nueve años de edad, y con toda su familia, para comenzar una nueva etapa, ahora en libertad.
Su liberación representa una victoria en la lucha por la justicia, pero también nos recuerda que cientos de mujeres permanecen privadas de su libertad de manera injusta en el país.
Agradecemos también el acompañamiento activo del Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios, del Colectivo Mujer y Utopía, de las instituciones académicas de la Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), así como el apoyo de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), Amnistía Internacional México, el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), Equis Justicia para las Mujeres y la Clínica Ibero y de las y los periodistas y medios de comunicación que acompañaron el proceso.
Desde el Centro Prodh reiteramos nuestro compromiso con Keren y con todas las mujeres que aún esperan justicia.
Les invitamos a la conferencia de prensa el próximo martes 22 de abril en el auditorio José de Jesús Maldonado, en el Centro Prodh (Serapio Rendón 57B, Colonia San Rafael) donde celebraremos esta noticia y daremos más información sobre su liberación.