Lo más reciente
  • Una de cada 4 mujeres adolescentes, de 15 a 19 años que ha tenido una pareja ha experimentado violencia en su relación.
  • No conocemos las señales de alerta y no contamos con herramientas para ayudar a la víctima a salir del círculo de la violencia.
  • Hay pocas acciones relacionadas con la prevención de la violencia en el noviazgo adolescente.
  • El estudio incluye herramientas didácticas para docentes y el test Banderas Rojas en tu Relación para que las estudiantes identifiquen si viven violencia en su relación.
    VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO 
Comunicado 
 
Mexicanos Primero y Fundación Naná presentan el estudio "Violencia en el noviazgo desde la perspectiva escolar".

El noviazgo adolescentes es un problema grave y multifacético que requiere atención urgente y acciones concretas desde diversos ámbitos, especialmente en el entorno escolar. Pese a dejar consecuencias graves, a menudo pasa desapercibido o es minimizado.
La escuela, como espacio de formación y convivencia tiene un papel crucial en la prevención de la violencia que surge entre adolescentes y jóvenes entre 15 y 19 años dentro de una relación romántica y/o sexoafectiva y se ejerce por parte de uno de los integrantes de la pareja.
 
 
Blog En Voz Alta, la voz de la comunidad educativa
 
¿Por qué es importante el desarrollo de habilidades socioemocionales?
Isabel Fonseca/CDMX
Durante mucho tiempo se dejaron de lado las emociones porque se les consideró, y aún hay quienes las consideran un obstáculo para el aprendizaje, un impedimento para tomar decisiones con la cabeza fría o un signo de debilidad.
 
 
 
STEM en la educación básica: Imaginación, innovación, equidad y el futuro de la Nueva Escuela Mexicana 
César Javier Aguilar Rodríguez/ Tamaulipas
Lo que las y los maestros deseamos de la metodología por proyectos STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) es que las y los estudiantes sean capaces de hacer posible lo imposible, utilizando su imaginación y creatividad para enfrentar las problemáticas de un mundo en constante cambio e interconectado.
 
 
 
El dato del mes
192,282 
 
Es el número total de estudiantes matriculados en las escuelas, públicas y privadas, de educación preescolar, primaria, secundaria y media superior en la entidad. Puedes conocer todos los datos e indicadores en el siguiente enlace.
 
 
Noticias
  El Boletín Electrónico ¿Qué pasa con la educación? Es una publicación electrónica para difundir las principales noticias publicadas en los medios de comunicación sobre la educación en México y el mundo.  Aquí se puede  tener acceso a las noticias del día y números anteriores.
¿Qué pasa con la Educación?
 
 
 
Porque #AprenderImporta el #PulsoEducativo es un resumen semanal que pone el acento en las #noticias más relevantes relacionadas con el Derecho a aprender de las niñas,  niños, adolescentes y jóvenes para #estar #aprender y #participar en la escuela. 
 
 
 
 
Insurgentes Sur 1458, Piso 19 oficina 4 Col. Actipan, Benito Juárez CP 03230, CDMX
medios@mexicanosprimero.org