//
/
|
|
|
-
|
|
-
|
|
En ocasiones, los padres tratamos a nuestros hijos pequeños esperando una respuesta o comportamiento más propio de los adultos. Al hablar con ellos o exigirles ciertas respuestas debemos tener presente que tienen pocos años y, por tanto, no saben bien qué es la responsabilidad, el respeto a los demás, la generosidad, etc. Con paciencia seremos nosotros los que les vayamos encauzando en su desarrollo.
-
|
-
|
- |
|
|
|
|
Si a estas edades le consentís caprichos, contestaciones, malos modos, imposiciones, porque estáis cansados, porque "no es para tanto, todavía es pequeño", o porque tenéis miedo a que "coja un trauma", estáis equivocados si pensáis que ya cambiará cuando sea más mayor.
|
- |
Los padres somos los principales y mejores estimuladores del lenguaje del bebé. Y aunque el primer lenguaje del bebé se basa en balbuceos, sonrisas y llantos, poco a poco, los bebés van adquiriendo un lenguaje más fluido, llegando al dominio de la comunicación verbal.
|
/...
.
|
LIBRO DE LA SEMANA:
|
|
|
|
|
|
------ |
|
|
|
.---------------. |
SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA
|
|
y llévate un fantástico lote para la vuelta al cole ![]() |
|
|
|
|
|
|
|
En cumplimiento de lo establecido en el art. 5 de la Ley Organica 15/1999, de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, procedemos a informarle de que sus datos serán incorporados a un fichero informatizado de datos personales con fines comerciales y promocionales, incluida la publicidad, por medios electrónicos que puedan ser de su interés, cuyo responsable es Ediciones Palabra, S.A. con domicilio en Pº de la Castellana, 210 - 28046 Madrid y sobre el que usted tiene derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición a sus datos que figuren en el mismo.
|
|