LA BENDICIÓN SACERDOTAL -1
Habló YAHWÉH a
Moisés y le dijo:
Habla a Aarón y a
sus hijos y diles: «Así habéis de
bendecir a los
israelitas. Les diréis:
YAHWÉH te bendiga y
te guarde;
ilumine YAHWÉH su
rostro sobre ti y tenga de ti
misericordia;
YAHWÉH alce sobre
ti Su rostro y ponga en ti paz.»
Y pondrán mi nombre sobre los israelitas y yo los bendeciré.»
(Números 6:22-26)
y nos hizo reyes y sacerdotes para Dios, su Padre; a ÉL sea gloria e imperio por los siglos de los siglos. Amén.
(Apocalipsis 1:6)
Los hijos de DIOS como sacerdotes
no "damos" ninguna bendición. Más bien, somos transmisores de bendición. La
bendición viene del Eterno Padre Celestial.
Eso queda claro, con el comienzo del pasaje en Números 6.
Ahí no dice: “Yo te bendigo”
Dice muy claramente: “Yahwéh te bendiga”. Eso
debe quedar claro, al ser impartida la bendición.
Los que la reciben, debemos tener nuestras manos
extendidas al cielo. Eso es señal, que sabemos de dónde es que viene la
bendición.
La mayoría de las personas han tenido siempre la
costumbre, de extender sus manos hacía la persona que está impartiendo la
bendición, y eso es errado.
Otra cosa que tenemos que tener en cuenta, es que
YAHWEH dice para quien es que es la bendición sacerdotal:
Habla a Aarón y a
sus hijos y diles: «Así habéis de
bendecir a los
israelitas. Les diréis:
O sea, que si tú no te consideras parte del
pueblo de Israel, entonces la bendición sacerdotal no es para ti.
En aquel tiempo estabais sin Cristo, alejados de la ciudadanía de Israel y ajenos a los pactos de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo.
Pero ahora en Cristo Jesús, vosotros que en otro tiempo estabais lejos, habéis sido hechos cercanos por la sangre de Cristo.
(Efesios 2:13)
Pero, si consideras que por haber recibido a
Yashúa como tu salvador, automáticamente entras a ser parte del pueblo de
Israel, como lo dice Efesios 2: 11-22, entonces esta bendición es para ti.
Miremos también la bendición en hebreo:
(Si la estudiáramos solamente en español, muchas
cosas nos quedaríamos sin aprender).
6:24 Yevarejeja Yahwéh veyishmereja.
Te bendiga Yahwéh y te guarde;
6:25 Ya'er Yahwéh panav eleyja vijuneka.
Haga
Yahwéh resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia.
6:26 Yisa Yahwéh panav eleyja veyasem leja
shalom.
Alce Yahwéh su rostro sobre ti y
ponga en ti paz.
La primera enseñanza, nos la da el idioma Hebreo. El versículo 24 en hebreo tiene 3
palabras, el 25 tiene 5, y el 26 tiene 7. Podemos notar, que es una bendición ascendente. Que va de menos a más. Que lo menos
importante va primero, y que lo más importante va de último.
6:24 Yevarejeja Yahwéh
Te bendiga Yahwéh
Acá, la bendición se refiere a cosas
materiales. Pero, hay algo bien curioso:
Porqué dice: Te bendiga Yahwéh?
No se
supone que Él es el único que bendice? De acuerdo a este versículo, parece que no.
Como
sabemos entonces que la bendición que decimos tener, viene del Eterno?
Cuando
esa bendición viene como consecuencia de la obediencia a Sus mandamientos, de
acuerdo a Deuteronomio:
28:1 Y si escuchares atentamente la voz de
Yahwéh, tu Elohim, para guardar y cumplir todos sus preceptos que yo te
ordeno hoy, Yahwéh, tu Elohim, te ensalzará sobre todas las naciones de la
tierra.
28:2 Y vendrán sobre ti y te alcanzarán
todas estas bendiciones cuando obedecieres la voz de Yahwéh, tu Elohim:
O sea,
que por deducción lógica, cuando hemos sido desobedientes al Eterno, y a pesar
de todo hemos adquirido algunas propiedades, no podemos decir que El Eterno nos
las dio. O nos las ganamos con nuestro propio esfuerzo. O nos las dio ha-satán
/ el enemigo, para engañarnos y hacernos creer que estamos haciendo las
cosas bien, y por eso: “Dios nos bendice”.
Por lo
menos en Colombia, el gobierno investiga mucho a las personas, para ver si los
bienes que tienen son “bien habidos”, o sea, si han sido adquiridos con
dinero lícito. Si una persona no demuestra que el dinero con que compró una
propiedad proviene de un trabajo legal, esa propiedad puede ser confiscada por
el gobierno.
Estamos
seguros que lo que tenemos es producto de la obediencia, a los mandamientos del
Eterno?
Cada
quien haga balances, y piense!!!!!
La bendición de YAHWEH es la que enriquece,
Y no añade tristeza con ella.
(Proverbios 10:22)
Es importante aquí hacer notar que hay muchos (del sistema de Iglesia) "ministros" que al no ver pronto en sus vidas riquezas materiales ó fama han abandonado a CRISTO para irse en pos de la brujería y hechicería. Hijo de DIOS despierta por favor, existen muchos que han vendido sus almas al diablo para tener lujos, riqueza y fama humana!!. No todo lo que brilla es oro. No todo el que dice Señor es de CRISTO. Existen muchos autores, "profetas", "maestros", "apóstoles", "pastores", "evangelistas" que han hecho alianzas con el enemigo y sus vidas están perdidas. Despierta!
Sigamos
:.
veyishmereja.
y te
guarde;
De que
nos tiene que guardar El SEÑOR, relacionado con la bendición material? Primero
que todo, que esa bendición material dure, permanezca en nuestras manos. Hay
muchas personas que por mucho dinero que les llegue, lo despilfarran de mala
manera. Todos conocemos, como hay personas que en poco tiempo acaban con
grandes fortunas. Otros, no saben administrar las bendiciones que El Eterno
da.
No es
ningún secreto, que el ser judío es sinónimo de prosperidad.
Donde
radica la prosperidad del judío? En la manera como administran las bendiciones,
que El Eterno les da.
Desde
muy pequeños, los judíos son enseñados a vivir con la mitad de lo que se ganan.
La otra mitad la ahorran, o la invierten, para que les genere más utilidades. Una
persona que maneja así sus finanzas, cada día será más rica económicamente
hablando. En cambio, los latinoamericanos teníamos la costumbre de gastar más de
lo que nos ganamos (deber lo que se tiene). De esa manera, es muy fácil que se nos vaya la bendición. La
manera judía de manejar el dinero, hace parte de la Cultura Hebrea. Esa Cultura
que El Eterno nos rebeló, en Su Toráh (en el Primer Pentecostés: SHAVOUT).
Es una
de las tantas maneras que Él nos guarda, para que la bendición permanezca sobre
nosotros.
El
Eterno también debe guardarnos, para que la bendición no nos haga daño. Para
que cuando la bendición material llegue a nuestra vida, no nos volvamos
prepotentes y soberbios.
6:25 Ya'er Yahwéh panav eleyja
Haga Yahwéh resplandecer su
rostro sobre ti,
Que
significa esta parte? Que con todo lo
que hagamos, agrademos al SEÑOR. Que en Su rostro siempre haya una sonrisa,
cuando nos vea andar en Sus mandamientos. Pero, conociendo nuestras continuas
fallas, para que eso suceda, debemos acogernos a lo que versículo dice a
continuación:
vijuneka.
y
tenga de ti misericordia.
Nos
acogemos a Su misericordia, para que
pueda perdonarnos, cuando ve que nos arrepentimos de nuestros pecados.
6:26 Yisa Yahwéh panav eleyja
Alce Yahwéh su rostro sobre ti
Acá,
la bendición nos habla de protección. Que cuando seas atacado, Alce Yahwéh
su rostro sobre ti, para defenderte de tus enemigos. Para que nuestros
enemigos sepan, quien es el que nos defiende.
Como
resumen:
Cuando
sabemos que las bendiciones que recibimos, vienen a causa de la obediencia al
Eterno. Cuando sabemos que Él nos guarda, para que la bendición dure en
nuestras manos, y no nos dañe. Cuando sabemos que lo estamos agradando a Él, en
todo lo que hacemos. Cuando sabemos que contamos con Su Misericordia. Cuando
sabemos que Él es nuestro escudo, y nuestra salvación.
Entonces........
veyasem leja shalom.
y ponga en ti paz.
Es muy
difícil traducir plenamente una palabra. Eso pasa con la palabra shalom. Se
traduce como PAZ, pero es mucho más que eso. PAZ,
realmente es la ausencia de guerra, o de violencia. La
palabra: SHALOM, viene de la raíz: SHALEM, que significa: COMPLETO.
Otra
palabra con la misma raíz, SHLEMÚT, significa INTEGRO, PLENO. O sea, que cuando
experimentamos todo lo que mencionamos al comienzo de esta página, entonces
sentiremos SHALOM. Sentiremos que no nos falta nada, que estamos completos. Entonces estaremos sosegados, quietos, calmados,
cordiales, amistosos y en armonía. Entonces estaremos viviendo esa “VIDA EN
ABUNDANCIA”, que Él nos prometió.
De
acuerdo a lo que comentábamos al principio, en cuanto a que esta es una
bendición ascendente, nos podemos dar cuenta que lo menos importante para El
Eterno, y por lo tanto para nosotros, es que tengamos posesiones materiales. No
es que sea malo tenerlas, sino que no debe ser la meta de nuestra vida. Y que
lo más importante debe ser, que tengamos SHALOM.
Por
eso, es que a través de nuestro saludo siempre le deseamos eso a nuestro
prójimo: SHALOM !!!!!!
Fijémonos,
que no nos saludamos diciendo: QUE SEAS PROSPERO !!!!
Después
de recibir esta enseñanza, entonces podemos entender mejor algunos pasajes del Pacto
Renovado:
Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo:
¡Regocijaos!
Vuestra gentileza sea conocida de todos los hombres.
El Señor está cerca.
Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras
peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias.
Y la paz (Shalom) de Dios, que sobrepasa todo entendimiento,
guardará
vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.
Por lo demás, hermanos,
todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo
amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de
alabanza, en esto pensad.
Lo que aprendisteis y recibisteis y oísteis y visteis
en mí, esto haced; y el Dios de paz estará con vosotros. (Filipenses 4:4-9)
Finalmente, sed todos de un mismo sentir, compasivos,
amándoos fraternalmente, misericordiosos, amigables;
no devolviendo mal por mal, ni maldición por
maldición, sino por el contrario, bendiciendo, sabiendo que fuisteis llamados
para que heredaseis bendición.
Porque:
El que quiere amar la vida
Y ver días buenos,
Refrene su lengua de mal,
Y sus labios no hablen engaño;
Apártese del mal, y haga el bien;
Busque la paz, y sígala.
(1 Pedro 3:8-11)
Puedes abrir hoy tus labios y Confesar Su nombre en arrepentimiento, rindiendo tu vida a ÉL...
CRISTO LUCHA POR SU ESPOSA Y A SU FAVOR: SÉ SU ESPOSA!!
Que el Padre Celestial te siga bendiciendo,
minluznaciones.
Bajo la Cobertura de JESUCRISTO.
Bibliografía:
- BIBLIA RV 1960.